Violencia es Mentir

Una de las máscaras universales; audaz compañera de infinidad de andanzas. Secuaz inseparable de pequeños y grandes intereses (de todo tipo, no sólo pecuniarios). Purga necesaria para los que no pueden convivir con su estupor diario, con su conciencia (si es que existe tal entidad moralina); ese fino desliz que hace de la realidad algo más romántico, más asequible para algunos; más hostil para otros.


Dos realidades. Que te mientan; horrible. Caer en la cuenta de que lo que creías, lo que habías tomado como propio, internalizado como una realidad con sensaciones, imágenes y sobre la que habías edificado fue mentira; eso es violento. Porque si la mentira sigue y se mantiene, ya lo decía nuestro amigo Friederich, unwissenheit ist ein segen.

Ahora, decorar la realidad tiene un atractivo insuperable. Crear una realidad alterna, nutrirla y reproducirla hasta lograr que otros la hagan propia es un arte. Es una expresión artística, un happening.

Esta es mi valoración moral respecto de la mentira cuando la estoy creando; no así cuando la creo.


Wikipedia: Mentira
 Según la RAE: mentira. (de mentir).
1. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa.
2. f. Errata o equivocación material en escritos o impresos. Se usa más tratándose de lo manuscrito.
3. f. coloq. Manchita blanca que suele aparecer en las uñas.
4. f. coloq. Chasquido que producen las coyunturas de los dedos al estirarlos.


Conclusión: las personas que tienen manchitas blancas en las uñas y las que se suenan los dedos constantemente; mienten. No hay con que darle, está en el diccionario, que no miente. Las palabras no mienten nunca, Nunca, NUNCA.